A días del inicio de clases todavía persisten deficiencias en colegios
Luego de realizar un proceso de verificación en una veintena de instituciones educativas de la jurisdicción del Cusco, la Defensoria del Pueblo ha identificado por lo menos, cinco colegios donde pese a estar prohibido se condicionaba la matrícula al pago de una cuota, entre los cuales figuran: Clorinda Matto de Turner, Ciencias, Sivirichi, Inicial San Cristobal y otros. “Hemos encontrado alrededor de cinco (instituciones) en las que había cobros indebidos o condicionamiento a determinados pagos de la matrícula. Hemos recomendado que se devuelvan esos cobros indebidos y por otro lado también hemos solicitado a la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) del Cusco, que se inicien los procesos disciplinarios correctivos en contra de los directores, tomando en cuenta que estos son los responsables de dirigir el proceso de matrícula y garantizar el cumplimiento de las normas”, expresó. El inicio de clases en el ámbito público está a la vuelta de la esquina pero la falta de infraestructura educativa continúa representando un problema agudo, Santa Cruz señaló que en algunos casos la comunidad educativa se verá obligada a regresar a clases en planteles que están en pleno proceso de construcción, para lo cual, los padres de familia han demandado la instalación de módulos temporales.
Los procesos de mantenimiento de los planteles tampoco han concluido por completo, aunque ello se debe a diferentes factores, desde la demora en la recepción del dinero, así como las restricciones a la disponibilidad de efectivo en algunas agencias bancarias de provincias por las protestas de semanas atrás.