Advierten que en las marchas no pueden controlar a todos por el número
Luego de los disturbios generados por parte de pseudo manifestantes el último martes, cuando rompieron las ventanas de vehículos y asaltaron ambulantes en distintos puntos de la ciudad, los dirigentes de las organizaciones sociales de la región deslindaron de este hecho y acusan que son elementos ‘infiltrados’.
DISTURBIOS. Abel Arroyo, integrante del Comité de Lucha Regional, manifestó que incluso habría algunos grupos económicos que estarían pagando a algunas personas para generar disturbios con la finalidad de criminalizar las protestas. “Deslindamos totalmente esos actos vandálicos”, declaró.
De igual modo, el dirigente exigió que tanto la Policía y el Ministerio Público realicen una exhaustiva investigación y presenten las pruebas que tienen que dichos elementos si tuvieron participación en las protestas el último martes, por lo que reiteró que por estos hechos no se les puede llamar vándalos ni terroristas a los manifestantes.
Consultado sobre si no hacen el control necesario a los participantes en las protestas, señaló que es difícil controlarlos por la cantidad de delegaciones que llegan de distintas provincias y gremios que participan en las manifestaciones, además no descartó que algunos grupos políticos estén pagando a extranjeros para que realicen desmanes en las calles y les echen la culpa a las organizaciones sociales.