GASTO PRESUPUESTAL NO SUPERA EL 63 %

A dos meses de concluir el año los indicadores siguen bajos.

A solo dos meses de concluir el presente año, la capacidad de gasto presupuestal en los muni­cipios de la provincia de Cusco se mantiene por debajo del 63 % de ejecución. Mientras tanto dos municipios no pudieron ejecutar ni la mitad del dinero que se les asignó para el presente año.

INCOMPETENCIA. Según in­formación del portal del Minis­terio de Economía y Finanzas (MEF), en la provincia de Cusco, la gestión edil con menor capaci­dad de gasto es la Municipalidad Distrital de Ccorca, donde a la fe­cha, solo se ha podido ejecutar el 22.8 %. El municipio este año po­see, en el rubro del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), la suma de 17 millones 814 mil 602 soles. Su baja capacidad de gasto lo ubica como el municipio con menor capacidad de ejecu­ción en la provincia cusqueña. En el distrito de San Sebastián, para este año se le ha asignado 127 millones 778 mil 904 soles, pero según datos del MEF, la ca­pacidad de gasto solo ha llegado al 47.4 %.

Otro municipio donde el gas­to del presupuesto es pobre, es en la Municipalidad Distrital de Poroy, que para el año fiscal 2023 tiene en su PIM la suma de 21 millones 168 mil 214 so­les. De este presupuesto, la ges­tión ha logrado gastar el 51.5 %. Algunos puntos porcentuales más arriba, pero con cifras mí­nimas se ubica la Municipalidad Provincial del Cusco, donde se ha gastado el 56.9 %. La gestión provincial para este año posee 204 millones 89 mil 253 soles. En Santiago, la gestión del alcal­de Sergio Sullca tiene el 57.8 % de gasto presupuestal, de un to­tal de 99 millones 599 mil soles. En Wanchaq, se posee 59 mi­llones 893 mil 137 soles, y su ca­pacidad de gasto es del 60.7 %. En Saylla se ejecutó el 62% de un presupuesto consistente en 18 millones 871 soles. Finalmente se registra que en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo se gas­to el 63.8 % de 77 millones 890 mil soles.