EXIGEN CULMINACIÓN DE LA VÍA EXPRESA

Persiste además la posible resolución de contrato.

El Gobierno Regional del Cusco prácticamente le dio el ultimátum a la empresa china Gezhouba Group Company LTD para que concluya la obra de la Vía Expre­sa en los plazos establecidos; es decir en mayo del 2024, a pesar que el avance físico apenas supe­ra el 60% a octubre del presente año. Resolución del contrato tam­poco se descarta.

En conferencia de prensa, con la asistencia de los principales fun­cionarios del Banco Mundial y de la propia empresa ejecutora, el gobernador Werner Salcedo fue muy enfático en señalar que ellos no “negociarán” con la em­presa ejecutora, en clara alusión de que no se aceptarán amplia­ciones de plazos, por lo que exigió que abran mayores frentes de trabajo. Pidió también a los fun­cionarios del Proyecto Especial Plan Copesco (área usuaria) a ser inflexibles.

Incluso en un momento la auto­ridad regional reiteró que está abierta la posibilidad de exigir la resolución del contrato y culmi­nar a través de administración directa, aunque también señala que no quiere que dicha obra se convierta en otro Hospital Anto­nio Lorena.

En tanto, el coordinador general del Programa de Desarrollo Re­gional (Proder) del Plan Copes­co, Óscar Moreno, manifestó que hasta fines de octubre la obra tiene un avance físico del 65 % y que al momento no se ha logra­do llegar al avance programado mensual que es de 3.5 %. Precisó que en agosto solo se alcanzó el 3 %, en setiembre 1.1 % y octubre el 1 %, por lo que señaló que a es paso probablemente no se llegue a concluir la obra en mayo próxi­mo.

Asimismo, el funcionario cues­tionó las dos ampliaciones de pla­zo que se le dio a la empresa por parte de la Comisión de Resolu­ción de Conflictos (CRC), aunque adelantó que recurrirán al arbi­traje para determinar si fueron legales o no otorgar las amplia­ciones de plazo, pues la conclu­sión de la obra estaba programa­da para marzo del presente año.

En tanto, los representantes del Banco Mundial, encabezado por el director de la entidad para Bo­livia, Chile, Ecuador y Perú, Sr. Issam Abousleiman, dijo también sentir molestia por el retraso de la obra y espera que se pueda avanzar en las próximas sema­nas, pues señala que ya se han su­perado las interferencias.