DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN EN 2023 AUMENTARON EN EL GORE CUSCO

Presuntos delitos fueron presentadas ante la Oficina de Integridad Pública.

La Oficina de Integridad Pública e Interventor Preventor del Gore Cusco, este año recibió un 150 % más de denuncias por presuntos actos de corrupción en la gestión regional en comparativa al 2022. Los casos fueron elevados al Ór­gano de Control Institucional (OCI) y a la Procuraduría Anti­corrupción, que derivó determi­nadas denuncias al Ministerio Público.

QUEJAS. Las quejas presentadas por la ocurrencia de presuntas irregularidades en la administra­ción del gobernador, Werner Sal­cedo, están relacionadas a casos de conflicto de intereses, tráfico de influencias, abuso de autori­dad, nepotismo, entre otros.

“Este año hemos elevado en 150 % la recepción de denuncias por posibles actos de corrupción en la entidad. (…) Lo que ocurre es que el funcionario o servidor pú­blico que comete un acto de co­rrupción cree que nadie le está viendo y que nadie lo va a denun­ciar, esa situación se está revir­tiendo”. manifestó Isaías Barreto, interventor preventor regional. Las acciones asumidas para me­jorar la capacidad preventiva ante actos de corrupción insti­tucionales permitieron que este año Cusco sea reconocido con el primer lugar en el Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción, explicó Barreto, quien dio cuenta que entre las ac­tividades que se llevaron a cabo, figura la exigencia de la entre­ga de las declaraciones juradas que en el Gore Cusco llegaron a presentarse a un 90 % de fun­cionarios y servidores públicos. Barreto destacó que aunque los números alcanzados son rela­tivamente positivos, resulta ne­cesario potenciar mucho más la participación de la ciudadanía mediante las organizaciones so­ciales para la prevención de los actos de corrupción.