Se prepara informe, que podría terminar en una denuncia.
La Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machupicchu (UGM) prepara un informe respecto a la pésima administración del centro arqueológico de Machupicchu por parte del Ministerio de Cultura, debido a que ello habría conllevado a que se genere una imagen negativa de la maravilla mundial, repercutiendo en el flujo de visitantes y en los indicadores económicos. Este informe terminaría en una denuncia, que comprendería a la ministra de Cultura, funcionarios y directivos.
“En el poco tiempo que estamos en la UGM consideramos que hay grandes debilidades en el Ministerio de Cultura. Estamos planteando un informe contundente que puede acarrear en una denuncia, porque los ingresos económicos han mermado tremendamente en perjuicio de Machupicchu. Los responsables son directamente los que han venido administrando Machupicchu, que serían los entes de Cultura”, refirió el integrante de la UGM, Uber Quisocala, En esa línea, en la sesión que ha sido convocada en Lima por el Ministerio de Cultura, para este jueves 26 de octubre, el gobernador regional expresará su disconformidad con la administración que ejerce el ministerio con relación a la ciudad inca, donde se evidencia diversas falencias.
En esa línea se manifiestó que, una nueva crisis ha estallado por las expresiones de la ministra que adelantadamente se aventuró a anunciar la virtualización del 100% de boletos de ingreso a Machupicchu. Y aunque ahora la titular de la cartera ministerial, ha intentado retroceder en su posición, el efecto se ha hecho evidente en una nueva cancelación de paquetes turísticos, por las voces que alentaban una protesta. Uber Quisocala subrayó la importancia de analizar detalladamente y concensuar la implementación de la digitalización de la venta de boletos para Machupicchu; además, refirió que en un programa piloto que se instaló, se habría advertido que no hubo efectos positivos.