BALCONES VIEJOS SON UN PELIGRO EN LUNES SANTO

Casas o negocios que expongan a las personas serán sancionados

Tal como se había anunciado, el Ministerio Público realizó, este miércoles, una verificación a los balcones ubicados en la ruta don­de se desarrollará la bendición de Lunes Santo en Cusco. Luego del trabajo en campo, el fiscal de Prevención del Delito, Eduardo Poblete, mencionó que se exhortó restringir el uso de los balcones ubicados en el Paraninfo Univer­sitario, por no cumplir con las condiciones. La situación tam­bién es preocupante por inme­diaciones de la Plaza San Fran­cisco, donde por lo menos hay 10 balcones en grave deterioro. Poblete Barberis aseveró que se ha dispuesto el uso de un metro cuadrado de balcón por persona.

ADVERTENCIA. En caso de in­cumplimiento, de tratarse un local comercial, se procedería con la clausura; además men­cionó que permitir el uso de un balcón no autorizado implica la consumación de un delito. “Queremos evitar que la gen­te alquile balcones y sature sus ambientes con 20 o 30 personas que es lo que se vio en la proce­sión del 2019 y en las bendicio­nes que hubieron el año pasado. (…) Tendremos un centro de co­mando de incidentes en la esqui­na de Mantas, nos han dado una terraza y una oficina para poner los televisores de la central de monitoreo, controlaremos con las cámaras la cantidad de per­sonas que van llegando, si es un número muy fuerte se dispone el cierre de la plaza mayor”, señaló. Ratificó que se prohibirá la pre­sencia de ambulantes a 500 me­tros de la plaza. Por consiguiente no se permitirá la venta de comi­da, pues se quiere evitar aglome­raciones y posibles accidentes. Se estima que este año partici­parán de la procesión del Lunes Santo 220 mil cusqueños, cifra que representa un aumento de 40 mil personas en comparación a años anteriores, ante ello se re­comendó acudir en los diferentes horarios establecidos.