La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Karinna Holgado, manifestó que se ha tomado las acciones respectivas en relación a las recomendaciones que dio a conocer la Contraloría General de la República, sobre cuatro servidores de la entidad que presuntamente habrían direccionado la compra de dos camionetas en un proceso de licitación.
La magistrada explicó que la sanción en el ámbito administrativo –de hallarse responsabilidad– se aplicará desde la Corte Superior de Justicia de Cusco, a través de la Secretaria de Procesos Administrativos Disciplinarios, mientras que, sobre la presunta responsabilidad penal dijo que es labor de la Contraloría de iniciar el procedimiento ante la Procuraduría Anticorrupción.
Asimismo, Holgado Noa, aclaró que la adquisición de los vehículos se dio en la gestión 2021 – 2022 y no durante su presidencia; pero además precisó que una de las camionetas que estuvo al servicio de la presidencia de la Corte Superior de Justicia Cusco, de manera irregular según la Contraloría, desde que asumió el cargo se ha dispuesto que se ha derivada al Módulo de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, tal como estaba estipulado en el proyecto.