Representante del Ministerio Público manifestó que pobladores mintieron a la ciudad
El fiscal de Prevención del Delito, Eduardo Poblete, manifestó que la población de Cusco habría sido víctima de una mentira por parte de los pobladores de Haquira, quienes recientemente bloquearon el acceso al botadero bajo el pretexto de un incumplimiento de compromisos por parte de las autoridades, pues se pudo constatar que los trabajos de instalación de las pozas de lixidiados, y el soterramiento de la basura, y otros se han iniciado.
MENTIRAS. “Yo les dije, esto es un capricho, la ciudad de Cusco se está perjudicando, la medida no es proporcional, no es racional, están mintiendo a la población, afirmando que algo no existe, cuando en realidad está en proceso de construcción”, expresó. El representante del Ministerio Público, manifestó que en la reunión sostenida el segundo día de la huelga, también se identificó la presencia de presuntos traficantes de terrenos, quienes habrían manipulado a la población por intereses privados, y serían los promotores de estas acciones. “Las zonas están ya trabajándose para un proceso de lotización. Hay personas que tienen un interés personal para que se cierre el botadero. Ha habido una manipulación externa, hay intereses externos”, sostuvo.
En esa línea, Poblete Barberis exhortó a las autoridades a aplicar el peso de la ley y asumir las acciones respectivas ante la presencia de los traficantes de terrenos.
“Yo exhorto al municipio y a los candidatos, a que se tiene que poner orden, se tiene que aplicar la Ley 29090, ley de habilitaciones urbanas, no se pueden permitir asentamientos humanos, ni venta de lotes si no están previamente habilitados. No se puede lotizar si es que la municipalidad no lo autoriza”, culminó.