También se compromete a formalizar el servicio de taxi en seis meses
El electo alcalde de Cusco, Luis Pantoja, ya viene trabajando la forma de intervención a los principales problemas de la ciudad. En una entrevista concedida a nivel nacional, señaló que lo primero que hará es declarar en emergencia el tratamiento de los residuos sólidos y pedirá ayuda al Gobierno. Advirtió que las lluvias de temporada complicarán el proceso.
TRATAMIENTO. “Es inaceptable que una ciudad tan importante como la ciudad de los incas, no tenga un relleno sanitario ni una planta moderna para el tratamiento de los residuos sólidos. Lo que tenemos es un botadero, un basural que todos los días contamina. Declararemos en emergencia el manejo de los residuos y a la brevedad, con el apoyo del Gobierno central, implementaremos una planta moderna. Debemos ser eficientes, estamos en época de lluvias y los lixiviados que se generan, es en grandes cantidades”, refirió.
Sobre la seguridad ciudadana, Pantoja señaló que la central de monitorea será modernizada con ‘cámaras inteligentes’ para que se pueda hacer reconocimiento facial y vehicular. Indicó que Cusco será la ciudad más segura del país. “¿Cómo es posible que un centro comercial tenga 200 cámaras de seguridad y que en toda la ciudad no lleguemos ni a 20? es inaceptable”. Además, señaló que capacitarán y mejorarán la capacidad operativa de seguridad ciudadana aumentando el número de efectivos e implementando un sistema de intervención sin fronteras, parecido al que existe en países europeos.
Asimismo, el alcalde que asumirá funciones desde el primero de enero del próximo año, señaló que en un plazo de seis meses, el servicio de taxis será totalmente formalizado, pues cualquier persona puede hacerse pasar por taxista, para cometer fechorias.