Además, rechazan propuesta de Belmond de reconocer pago pero desconocer falta
Si bien el Consejo Regional del Cusco no ha respondido formalmente al Ejecutivo regional sobre la medida que debe asumir en torno al Hotel Sanctuary Lodge, algunos consejeros regionales se mostraron a favor de iniciar el proceso de arbitraje, pues este tendría muchas ventajas. Por ejemplo, el consejero Cristián López señaló que el mejor camino es el arbitraje, pero además recordó que en el 2019 ya habían advertido al procurador regional ir por dicho proceso debido a que así lo establecía el contrato en una de sus cláusulas, de existir controversias.
BENEFICIOS. López, explicó de ir al arbitraje le permitirá a la región cobrar los montos que ha dejado de percibir (cerca de un millón de soles) y otros beneficios que han sido observados por la Contraloría General de la República.
Asimismo, advirtió que aceptar la otra propuesta de un acuerdo que alcanzó la empresa Belmond a través de la región, dejaría sin efecto la adenda del 2013 que en su opinión ha sido firmada irregularmente, pero además abriría la posibilidad de que en el 2023 esta misma empresa pueda participar de un proceso de licitación. La conclusión del consejero es clara: Belmond pretende pagar todo lo adeudado a la región, pero no quiere que ese desembolso sea considerado por concepto de incumplimiento, pues de hacerlo estaría aceptando haber incumplido el contrato y le perjudicaría contratar con la región.
De la misma manera, el presidente del Consejo Regional del Cusco, Gerardo Arenas, manifestó que, en el marco del contrato firmado con la empresa, el ‘camino legal’ es el arbitraje y recordó que aún en 2019 a través del Acuerdo Regional 094 ya habían autorizado a la región iniciar acciones, pero lamentó que no se hayan cumplido.